
No tenía muchas ganas de escalar, no por nada, de ánimo iba perfecto, pero mi motivación había empezado a decrecer... Tenía todo tipo de excusas para no acudir esta vez a mi cita con la roca, Gema estaba en Málaga, la previsión meteorológica vaticinaba lluvias en la zona centro y me sentía cansado... Podría haber sido un buen finde para terminar de despegar el sintasol del suelo y quitar el papel pintado... Además, Javi estaba acompañado y el hecho de no ir tampoco hubiese resultado traumático.
Sin embargo, el sábado amaneció con poca pinta de llover en Madrid, y de una forma u otra acabé en el coche atestado de mochilas y bártulos varios y con Leonard Cohen de único compañero.
Pasado Tarancón las nubes se cerraron y empezaron a descargar lluvia, lluvia que no cesó hasta llegar a Cuenca.
Me encontré a Javi y a Susana desayunando tranquilamente, eran más de las doce y tal cual pintaba el tiempo, tampoco había que darse mucha más prisa. Me acocplé en la furgo y cuando ya me empezaba a apoltronar salimos rumbo a las paredes... Ni Susana ni yo dábamos un duro por escalar ese día, pero Javi ve cosas que los demás nos vemos y conviene en ciertos aspectos no llevarle demasiado la contraria, pues las cosas le suelen salir bien. Así fue, lloviznaba a ratos pero la pared donde están El Golfo y la Guarra estaba seca y decidimos darnos una oportunidad.



Javi quería que probáramos "Al Tran Tran", (6c) pero entre pitos y flautas fue él quien se acabó midiendo el cobre en "Bonni and Clyde" (7a+). Su pegue duró una eternidad. Susana y yo definimos la situación como "Entrar en estado Alcayata" y a partir de ahí sobreyevamos el pegue con el mejor humor posible... tanto duró la situación que se nos olvidó que Javi estaba ahí arriba. Nos lo recordó un fuerte tirón de cuerda consecuencia de un vuelo sin consecuencias. Cuando Javi bajó, la crisis había pasado, habían cambiado la hora, España se había proclamado campeona del mundial de fútbol y Rajoy era Presidente... Como compe

Los momentos que vivímos a partir de la cena, la post-cena y la llegada de Alex supusieron los momentos más hilarantes de mi historia rocosa y no creo que puedan olvidarse facilmente. Las bromas y demás quedan para nosotros pero salió un proyecto que igual da de sí. Veremos a ver. Depende de si las cabezas siguen locas o no. Ya veremos.
En tiempos de crisis, nos queda la escalada. Y que no falte.
ResponderEliminarSlds
Comer y escalar. Dos placeres fundamentales ;)
ResponderEliminarSalu2
Joder Vlady, comer, escalar, ...ar.. mmm placeres fundamentales no hay duda ;). Y si Fer, Placeres que en esta parte del mundo no se vem afectados por los momentos en los que vivimos, ciertamente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esos son los momentos que recordaremos de mayores, son los que dan sentido a la escalada o por que no, a la vida, estan cargados de buen rollo y mejor compañía, nos hacen disfrutar y nos hacen crecer...Ese finde me los perdí, espero que muy muy pronto tengamos oportunidad de repetir, cuando menos el reparto, aunque sea otro el guión.
ResponderEliminarVoy a echar de menos tus entradas durante tu estancia en Barcelona....
Estoy leyendo tus ultimas entradas...
ResponderEliminarVaya.. veo conoces a Alex. Que pequeño es el circulo de la escalada...
Un saludo y a seguir escribiendo en el 2009!
Hola Cesarob. Es verdad que conozco a Alex, un grandísimo escalador y un pedazo de pan.
ResponderEliminarLo de que al final nos conocemos todos... no lo dudes... A veces es chascarrillo de los bares y motivo de coña lo de que hay que tener cuidado de lo que se dice y de quien... En mi círculo más proximo, los hilos conductores que nos han llevado a sentarnos juntos en la misma mesa del Bar la Jara en Manzanares, no dejan de sorprenderme.
En fin, un abrazo tío.