Mostrando entradas con la etiqueta pies de gato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pies de gato. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2014

Five Ten Anasazi de cordones verde o Anasazi Lace Up - verde

Anasazi Lace Up - verde

Tenía ganas de dedicar unas líneas a este modelo de pie de gato de Five Ten, pero aunque los adquirí en 2011, hasta ahora no los había rodado lo suficiente como para  sacar conclusiones de cierto peso. Lo que vas a leer aquí se fundamenta en un uso frecuente (2 días por semana) en los últimos 3 meses y  esporádico en los anteriores 21, en vías tanto de caliza como de granito a partir del 6b.

Este análisis no es el que más trabajo de campo lleva detrás, ni yo he estado en mi mejor momento como escalador, así que es posible que con un uso más intensivo revise esta entrada y matice algunas de sus conclusiones.

La primera, es que me hubiera venido bien no apurar tanto con la talla.  Cuando los compré estaba escalando a mi máximo nivel (7a ensayado) y quería un par de gatos que sustituyeran a mis viejos y fantásticos Five Ten Anasazi de Velcro (hoy, ante el aumento de la gama Anasazi habría que especificar  "Five Ten Anasazi VCS - Golden Tan")  y, que además sirvieran para alternarlos con mis favoritos Sportiva Miura.  Si hubiera seguido mi criterio habitual con los gatos de la marca,  me hubiera comprado la talla 42,5 pero aquí me dio por apurar a la 42, y evidentemente, me equivoqué.

En Five Ten, medio número menos que la talla de calle, es más que suficiente para obtener unos gatos ajustados y soportables.  La piel sintética que utilizan tiene la peculiaridad de casi no ceder y domarlos supuso para mi un  suplicio que no duró solo dos días.

Por tanto, no puedo hablar de su comodidad inicial, ya que mi estupidez me llevo a pasar un tiempo sufriendo las de Caín, pero si de otros aspectos a los que me referiré ahora:

Sus cordones son algo toscos y lleva un tiempo ceñirlos convenientemente, por contra, no se aflojan nunca y reparten muy bien la presión a lo largo del pie.

La lengueta tiene cosido un mullido con un tacto muy agradable y cuenta con poros para facilitar la evacuación del sudor... Esto mitiga  un aspecto bastante desagradable de los Anasazi de Velcro, el olor a pie podrido que adquirían casi desde el comienzo de su uso. 

La horma que marca la personalidad del gato, es ligeramente asimétrica, culmina en una puntera bastante afilada y presenta una buena capacidad de canteo.  Bien para pequeñas ñapas que haya que puntear y no excelente para cantear sobre ellas.  Al menos, no excelente si los comparamos con sus hermanos de velcro, que los mejoran en este aspecto.

La suela que traen de fábrica es la Five Ten Onyx. A a mi no me gusta. Me resultó demasiado blanda y por tanto demasiado específica para escalar con mucho frío. En los Brezos hace un par de años cuando ya empezaba a asomarse la primavera, la degradación de las gomas con cada patinazo era más que evidente.  Es la suela que antes he tenido que sustituir desde que escalo.   Quizás sea una suela que con mucho frío aguante bien en adherencia pura o en caliza, pero no en placas de granito en las que haya que apurar regletas o ñapitas, además de flexar por su baja consistencia, se deshace como la goma de borrar.

Siempre he recauchutado los gatos de la marca Five Ten con las suelas de la casa Stealth C4 y los demás con las distintas gamas de Vibram.   La C4 es una muy buena goma que no tiene  nada que envidiar a la XS Grip, sin embargo, esta vez estaba tan decepcionado con la Onyx, que cometí una herejía y recauchute los Anasazi Verde con suelas de la competencia, las Vibram Edge, cuyas características  antagónicas a las de la Onyx son dureza, duración y diversidad de usos.

En cuanto a la entresuela, estos gatos son poco flexibles de primeras y el hecho de haberlos comprado pequeños enfatiza aun más esa sensación. He tenido que esperar a rodarlos lo suficiente y a que cedieran un poco para poder sentirme agusto con ellos en placas de adherencia. Pero si la dureza de la entresuela puede ser un handicap en vías de adherencia pura,  es todo lo contrario en el resto de tipos de escalada y garantiza una mayor duración al gato. 

La sensación del pie en el gato es, a pesar de la talla, de un ajuste bien pensado y los dolores derivados del error en la talla solo se manifestaban rotundos en vías de adherencia que no permitieran descargar al pie de parte del peso del escalador.

Resumiendo:

-Talla:  Como regla general estará bien medio número menos que la de calle. La piel sintética del gato apenas cederá.
-Horma adecuada para un ancho de pie estándar. Su asimetría no acusada y la puntera afilada se adaptará bien a aquellos que tengan el 2º dedo del pie más largo que el gordo.
-Cordones: Los cordones son un poco coñazo de ajustar y desajustar, pero cumplen su misión muy bien y no se aflojan durante la escalada.
 -Entresuela: De primeras algo dura. A larga, es más una cualidad que un defecto.  El gato necesita rodaje para dar su cien por cien, pero también durará más sin deshormarse.
-Suela: La Onyx es una suela más blanda que la C4 y por tanto en teoría más adherente y en la práctica (sin ningún genero de dudas) mucho menos duradera.  A mí no me ha gustado nada.  Pero eso no la desacredita.  Solo soy un usuario más.   Tino Nuñez es un profesional de esto y le leí una vez un comentario suyo en un blog en el que recomendaba esta suela. Coleto, otra voz autorizada, siempre recomienda en la gama de Five Ten, la Stealth C4 antes que la Onyx. Yo comparto su opinión.
Anasazi lace up Verde-Material: Piel artificial. El tacto está muy conseguido, parece menos artificial que la de los Anasazi  velcro de toda la vida y transpira mejor.
-Uso: técnico. Este gato no está hecho para entrenar en el roco, ni para ser machacado en quintos o 6a. Tampoco es el gato ideal para largas trepadas en clásicas.  Estos son gatos pensados para apretar el grado y fulminar los proyectos.
-Rendimiento:  Lo más subjetivo y lo más probable que revise con el tiempo... De todos los anteriores modelos escribí tras un uso mucho mayor...  En general bueno, pero inferior al Miura en capacidad de punteo y canteo.   También me pareció inferior en este aspecto al Anasazi de Velcro. Inferior a estos pepinos no quiere decir que no sea un excelente material y no haya quien encuentre en ellos la herramienta ideal para encadenarlo todo.   El rendimiento es algo subjetivo que depende mucho de los gustos y de a lo que te acostumbres.
-Precio: En este caso soy poco útil, los compré en Andorra en noviembre de 2011, en la tienda Alpesport y me costaron 75 euros.  Barrabés los tiene en su web hoy, enero de 2014, por 109 euros.
-Apreciación: Si los Miura no te van bien por tener el 2º dedo del pie más largo que el gordo, puede que estos gatos te vayan como un guante, porque son bien ceñidos y la horma de Five Ten siempre se a adapatado mejor a ese tipo de pies que los gatos más asimétricos de la Sportiva.
-Valoración final:  Un gato polivalente limitado por su suela,  robusto, bien construido que transpira bien y con un buen look, pero que no aporta mayores prestaciones en cuanto al rendimiento puro que los clásicos  Five Ten de velcro.  A mi me gustan, pero aun siendo fan y buen cliente de Five Ten, no lo suficiente como para repetir con ellos.

jueves, 19 de enero de 2012

Boreal Joker

Web de la marca Boreal
Tenía muchas ganas de tener de nuevo unos gatos de la marca Boreal.   Me han gustado desde siempre, por estética y sobre todo por su calidad de construcción.   Sin embargo, desde que fulminé unos Spider en Quirós hace ya unos cuantos años, no había terminado por decidirme a repetir.

Aquellos gatos, eran comodísimos, ajustaban fenomenal y "congeniaban" a la perfección con la horma de mi pie.   En cuanto a prestaciones, tenían un canto interior muy duro que permitía apurar ñapas insignificantes y también una infame suela "Fusión 3"  que estaba a años luz de sus competidoras, las conocidas Five Ten o Vibram.

Y es que este es el punto clave de esta historia:  La suela.   Boreal, al contrario que otras marcas, ha apostado sin fisuras por gomas de fabricación propia, y si bien, nos cuentan los más veteranos que la Fusión 1 estaba entre las mejores, lo que es cierto es que la Fusión 3 no.

Pero como todo esto es discutible, y puede ser considerado un criterio malintencionado,  invito al que quiera a intentar una placa de adherencia con unos gatos Boreal con la Fusion 3 nueva... Orgásmico.

Cuando salió  la nueva suela, la Fusión 4, volví a prestar atención a la marca, la prensa parecía estar de acuerdo en que se había superado en mucho a su predecesora, mientras que en la tienda, no hacía falta ser un profesional de la montaña, para constatar que su tacto nada tenía que ver con esa especie de satinado que caracterizaba a la fusión 3 cuando estaba nueva.

Al poco, leí un artículo de Tino Nuñez en el que hablaba muy positivamente de estos gatos, por comodidad ya que posee una horma recta y ancha y un ligero almohadillado en el talón y por prestaciones en los terrenos para los que está concebido: Vías largas, rocódromos y vías deportivas hasta 6a.

Pero bueno, las revistas, ya se sabe, viven de la publicidad y hay que tomarse los comentarios positivos con cautela.

Un día vi que Alfonso, un escalador potente que escalaba holgadamente 7a's los llevaba y, tras preguntarle por ellos, me los recomendó sin ningún género de dudas, aunque también me dijo que los había recauchutado con otra suela.

Pues bien, hace un año y por llevar la contraria al criterio mayoritario, me hice con un par de Boreal Joker de cordones que adquirí en +Montaña.  Digo lo de la tienda porque la marca parecía estar al borde de la extinción y costó trabajo dar con ellos.

El primer reto fue escoger la talla.   Teniendo una ya larga experiencia con el Five Ten Anasazi y con los Sportiva Miura y estirando los primeros tan poco y los segundos tanto, no fuera a ser, que el gato "cómodo" se me hiciese insoportable por excesivamente prieto u holgado y, tirase a la basura los aproximadamente 70 euros que costaban. Así pues, intenté recurrir al criterio del vendedor, pero en esta tienda nadie... y cuando digo nadie, digo nadie, había usado antes Boreal, y no se me entienda mal, pues son buenos profesionales y en algunos casos extremadamente amables y agradezco muchísimo la sinceridad antes que una respuesta cualquiera por asegurarse una venta. El caso es que al final tuve que fiarme de mi intuición.

Los Boreal, son de piel natural y dado que los Sportiva, que también lo son, se dan mucho de si...  me arriesgué a pedir la talla USA 9 (UKA 8 o Eur 42), en vez de la 9,5 que es mi número habitual en calzado de calle y la que me más me convencía en la tienda, por ofrecer el compromiso ideal entre ajuste y comodidad.


Puestos en antecedentes, vamos allá con los resultados, pues un año acompañándome en mis trepadas de fin de semana es suficiente para tener claro de que van.
Escalando con los Joker en el Sector Estradivarius de Patones

Después de las primeras escaladas, algo si tenía súper claro:  la había cagado con la talla y no lo digo porque acabe de leer en la Web de Boreal que se recomienda para estos gatos usar la misma que la de calle... sino porque en vías cortas pedriceras se me hacían francamente insoportables.  De hecho me quedaban igual de apretados que la 41 que uso de Miura que es el gato con el que he encadenado mis 7a's,  pero con la diferencia de que su función no es la misma.

Este gato está concebido para llevarlo puesto durante muchas horas en sesiones rocodromeras o en vías de varios largos...   Y yo súdaba sangre para soportarlos en vías de un largo...  La elección de la talla fue mía así como la culpa de mi equivocación.

En fin, la pela es la pela y tocaba amortizar la inversión, así que continué usándolos y después de un par de meses la cosa empezó  a relajarse hasta que finalmente pude escalar tranquilo, sin acordarme de qué llevaba puesto en los pies.

El gato no vale para cantear, tiene una punta ancha y redondeada que no busca la precisión.  Evidentemente puedes pisar una regleta pequeña y salir airoso, pero siempre en términos de ir dentro del grado de "disfrute".

La suela mejora sin reparos a su antecesora, que era, digámoslo con suavidad pero claramente, una auténtica full, ésta, sigue necesitando un rodaje, ya que como todas las Boreal no da lo mejor de si desde el principio, pero una vez que empieza a escamarse da la talla y cumple su función.

Pero la pregunta no es esa, sino esta:

¿Está está suela al nivel de las Vibram o Five Ten? y la respuesta está clara, No.  Si bien la distancia ya no es tan patente, cumpliendo bastante bien en caliza y no también en las placas de adherencia pedriceras.

Otro aspecto que me ha sorprendido negativamente respecto a la suela, es que a los pocos usos empezó a despegarse por los cantos. No es que sea la cosa muy grave dado el enfoque respecto al grado que tiene este modelo, pero la verdad es que escalar con unos gatos con "boqueras" no me llena de felicidad precisamente.


El resto del gato, es simplemente perfecto, buena construcción, buenos materiales, buen diseño y un tacto agradable a la piel...  Y algo muy importante en lo que vence sin paliativos a mis Anasazi, y es que transpiran correctamente.


Conclusiones:

-Talla: Como no me paga nadie, me los he pagado yo y ha sido culpa mía el elegir una talla inadecuada.   En caso de decidirse por este pie de gato, y salvo que lo tengáis claro, apostad por la talla de calle (mejor en su equivalencia en USA o UK ya que lo de la Eur es un cachondeo)


-Prestaciones: Gato ancho y cómodo, concebido para vías de varios largos, para rocódromo o las vías deportivas de calentamiento (hasta 6a).  Con una amortiguación en la suela destinada a favorecer que el gato permanezca mucho tiempo puesto en nuestro pie (Ahora es más común, pero hasta este modelo yo no lo había visto en ninguna otra marca)

Las suelas Boreal mejoran con el uso, no os decepcionéis por las prestaciones del primer día, irán notoriamente a mejor.

Funcionan mejor en caliza que en granito, que es donde más se exige a la suela y donde más de manifiesto quedan sus carencias.

-Construcción: nada que objetar: Perfectos.

¿Los volvería a comprar?

Sí, pero medio número más grande... Sus virtudes serían resaltadas y sus defectos los mismos... Hasta la hora del recauchutado, claro.


Epílogo:

No soy yo el primero que se formula esta pregunta  ¿Porqué una marca de pies de gato tan buena, insiste en apostar en toda su gama por una suela que no está a la altura de las mejores?

Sito me dijo que los Boreal van fantásticos en Quirós... Quizás tenga razón.
¿Se han planteado en Boreal cuantos de sus productos son recauchutados con gomas distintas una vez desgastadas las de fábrica?

miércoles, 27 de febrero de 2008

Pies de Gato

De las revistas de montaña una de mis secciones favoritas siempre han sido las comparativas de material. De hecho esa fue la razón principal para dejar de comprar Desnivel y pasarme a Campo Base. En Desnivel las comparativas del material que me interesaba siempre corrían a cargo de Tino Nuñez (gran equipador de vías por cierto) que peca siempre de no mojarse demasiado en la crítica. Es decir, sus comparativas acababan dejándote con los mismos argumentos de decisión que antes de su lectura. Campo Base, al menos antes, desmenuzaba el material y establecía varios parámetros de comparación en el que algunas marcas obtenían suspenso en el producto sometido a examen.

En base a ello voy a intentar comentaros alguna de las características de pies de gato que poseo o he sido poseedor:

Sportiva Miura


De los gatos que he tenido, sin duda el mejor y también el más caro, pues ronda los 100,00 euros. Este gato se desenvuelve bien en todos los terrenos, ya sean placas de adherencia o vías de canto. A ello contribuye tanto su suela a cargo de Vibram (este año el modelo XS de 4mm) como su forma asimétrica. Esta misma forma asimétrica los convierte en insoportables para aquellos que tengan el dedo índice del pie más largo que el dedo gordo. Un dato a tener en cuenta respecto a la talla es que se estiran mucho y hay por tanto que afinar más que con unos Five Ten. Así, recomiendo usar hasta 2,5 tallas menos que el calzado de calle habitual. En su día me regalaron (¡gracias María!) una talla 42,5 teniendo un pie de talla 43, al principio me quedaban bien pero ahora esos gatos solo los puedo usar en El Vellón o en vías de calentamiento. Desde hace un par de meses tengo unos de talla 40,5 que no me resultan incómodos y con la que les saco todo su partido. El sistema de lazado de los cordones es muy bueno, basta con tirar de ellos para ajustarlos desde la punta hasta el final de la lengüeta. A este respecto cabe comentar que tras un año largo de uso dichos cordones acabaron por romperse, como no se venden por separado los sustituí por cordino pensando que los ojales de piel se romperían pronto. No ha sido así, ha pasado ya otro año y medio y permanecen inalterables. Para terminar y en cuanto a su utilización, no los tengo como gatos de machaque (salvo el par en que la fastidié con la talla), sino que los rervo para vías al límite de mi grado que requieran buen tacto de pies.

Five Ten Anasazi Velcro:  


Fueron mis gatos favoritos durante mucho tiempo, solo con usar su goma Five Ten C3 subías automáticamente medio grado en vías de placa. Cuesta domarlos, estos gatos no estiran debido a su construcción con piel sintética y no hay que apurar la talla tanto como en La Sportiva. Con un medio número menos de la de calle ya iremos muy "apretaos", yo uso la misma que la de calle y me quedan más apretados que los Miura siendo dos tallas y media más pequeños. El hecho de que se ajusten mediante dos tiras de velcro no condiciona un peor ajuste al pie. Estos gatos tienen una horma menos asimétrica que los anteriores cantean fenomenal y encuentran su máximo rendimiento en placas de adherencia. Por citar un ejemplo son buenísimos para La Pedriza. En 2008 los fabrican con la goma Stealth C4 que no he probado, la anterior, la C3 combinaba excelente adherencia con duración precaria...

Garra Bulder:


Esta marca nacional domiciliada en Fuenlabrada (Madrid), ha excluido este modelo de su catálogo para 2008. Yo los compré porque buscaba un gato económico y cómodo para machacar en el rocódromo. Este modelo tenía un PVP que rondaba los 40,00 euros y venía con suela Vibram. Su horma no era asimétrica, sino redondeada, ancha y cómoda. El fabricante los recomendaba para clásicas sencillas. Realmente es un gato muy cómodo que soy capaz de tener puesto durante toda la sesión de rocódromo, en montaña no cantean bien por lo redondeado de su suela y tampoco brillaban en cuanto a adherencia se refiere (No todas las suelas Vibram son iguales). Con el uso no estiran demasiado y los podemos situar en este aspecto a medio camino entre los dos anteriores. Un defecto grave son los cordones, excesivamente anchos, tanto que impiden un ajuste cómodo. Yo los sustituí por un cordino de la anchura adecuada al tamaño de los ojales y solucioné el problema.


Boreal Spider: 


 Muy cómodos gracias a los materiales de construcción y a la lengüeta acolchada. Su mejor cualidad además de la comodidad es su excelente canteo. La suela es monocasco, es decir está fabricada en una sola pieza junto con el gato y desconozco si se puede recauchutar, yo apuré los míos hasta el fin. En mi caso la goma era Boreal Fusión 3 con una capacidad adherente muy inferior a la Vibram o a la Five-Ten. Su bajo rendimiento en placas fue determinante para no plantearme su reposición. Ahora los fabrican con la Boreal FS-QUATTRO que parece mejor suela pero que no he probado.



Sportiva Venom: 


Bailarina con horma muy parecida a los Sportiva Miura. Extremadamente cómodos, tanto que debí haber apurado la talla medio número más (éstos son la 41 para una talla 43 de calle). Los compré hace dos años aprovechando una oferta del Forum y dormían el sueño de los justos en su caja por haber coincido este periodo con la oposición y por haberme parecido demasiado blandos cuando los usé en Patones y El Vellón (son mis primeras bailarinas y desconocía que esa era una de sus características). Según la marca están especialmente indicados para búlder y escaladas extremas... Yo los he estado usando en Pedriza pra vías haya 6a+ mientras les iba cogiendo el punto y cada vez me gustaban más. Sin embargo en una sola jornada de escalada en San Bartolo me quedé sin puntera debido a lo extremadamente fino de su suela, con lo que de momento deberán pasar por Domingo antes de seguir con el proceso de conclusiones.


Boreal Joker


Examen completo aquí:

http://bitacoravertical.blogspot.com.es/2012/01/boreal-joker.html

Anasazi cordones Verde


Examen completo aquí


http://bitacoravertical.blogspot.com.es/2014/01/five-ten-anasazi-de-cordones-verde-o.html